Comer bien durante el embarazo no solo significa comer más. También debes considerar lo que comes.
Solo necesitas unas 340 a 450 calorías adicionales por día – y esto es para la etapa más avanzada del embarazo, cuando tu bebé crece más rápidamente. Estas no son muchas calorías (una taza de cereales y leche descremada al 2%). Es importante que las calorías provengan de alimentos nutritivos para que puedan contribuir al desarrollo y crecimiento del bebé.
Por qué es importante que te alimentes bien cuando estés embarazada
¿Alguna vez te has preguntado cómo puede ser razonable ganar de 25 a 35 libras (promedio) durante tu embarazo, cuando un bebé recién nacido solamente pesa una fracción de esa cantidad? Aunque puede variar de mujer a mujer, a continuación detallamos como esas libras pueden acumularse:
- 7.5 libras – peso promedio del bebé
- 7 libras – las proteínas, grasas y otros nutrientes almacenados en el cuerpo de la madre
- 4 libras – sangre adicional
- 4 libras – líquidos corporales adicionales
- 2 libras – aumento de tamaño del pecho
- 2 libras – aumento de tamaño del útero
- 2 libras – líquido amniótico que rodea al bebé
- 1.5 libras – la placenta
Nutrientes importantes
Los científicos saben que tu dieta puede afectar la salud de tu bebé – incluso antes de quedar embarazada. Por ejemplo, estudios indican que el ácido fólico ayuda a prevenir que ocurran defectos del tubo neural (incluyendo la espina bífida) durante las primeras etapas del desarrollo del feto y durante las primeras semanas de embarazo.
Los médicos recomiendan que las mujeres tomen suplementos de ácido fólico antes y durante el embarazo (especialmente durante los primeros 28 días). Asegúrate de preguntar a tu médico sobre el ácido fólico si estás considerando quedarte embarazada.
El calcio es otro nutriente importante para las mujeres embarazadas. Debido a que las necesidades de calcio de tu bebé en crecimiento son altas, tu deberías incrementar tu consumo de calcio para prevenir la pérdida de calcio de tus huesos. Tu médico también podrá recomendarte vitaminas prenatales las cuales contienen calcio adicional.
¿Qué se debe evitar comer y beber durante el embarazo?
Como mencionamos anteriormente, evita el alcohol. Ningún nivel de consumo de alcohol está considerado seguro durante el embarazo. Igualmente, consulta con tu médico antes de tomar vitaminas o productos basados en hierbas. Algunos de estos productos pueden ser perjudiciales para el feto.
Y aunque muchos médicos piensan que una o dos tazas de café de 6-8 onzas, té o refrescos con cafeína no le harán daño a tu bebé, probablemente sea una medida inteligente evitar la cafeína completamente, de ser posible. El consumo alto de cafeína ha sido vinculado a abortos y otros problemas, por ello, es mejor limitar su consumo o cambiarlo por productos descafeinados.
Cuando tú estás embarazada, es importante evitar las enfermedades que se originan en determinados alimentos, como por ejemplo, la listeriosis y la toxoplasmosis, las cuales pueden poner en peligro la vida de un bebé que todavía no ha nacido pudiendo causar defectos de nacimiento o abortos espontáneos. Las comidas que debes evitar incluyen:
- quesos blandos, sin pasteurizar (descritos en la publicidad como «frescos») como los quesos Feta, de cabra, Brie, Camembert, y el queso azul
- leche sin pasteurizar, jugos y vinagre de sidra
- huevos crudos o comidas que los contengan, incluyendo los postres tipo mousse y el Tiramisu
- carnes, pescados o mariscos crudos o poco cocinados
- carnes procesadas como las salchichas y los embutidos (los cuales deben estar bien cocinados)
- pescados con alto contenido de mercurio, como el tiburón, el pez espada, el merlín, el atún y reloj anaranjado
