El resfriado común en la mayoría de los casos causa rinorrea o secreción nasal, congestión nasal y estornudo. Asimismo, es posible que se presente dolor de garganta, tos, dolor de cabeza u otros síntomas.
Causas
Se denomina resfriado común por una buena razón. Hay más de mil millones de resfriados en los Estados Unidos al año. Probablemente, usted y sus hijos tendrán más resfriados que cualquier otro tipo de enfermedad.
Los resfriados son la razón más común por la cual los niños faltan a la escuela y los padres a su trabajo. Los padres usualmente contraen resfriados de sus hijos.
Los niños pueden contraer muchos resfriados cada año. Por lo regular los adquieren de otros niños. Un resfriado se puede propagar rápidamente en escuelas o guarderías.
Los resfriados pueden ocurrir en cualquier momento del año, pero son más comunes en invierno o en temporadas de lluvias.
Un virus del resfriado se propaga a través de diminutas gotitas aéreas que se liberan cuando una persona enferma estornuda, tose o se suena la nariz.
Usted puede contraer un resfriado si:
- Una persona con un resfriado estornuda, tose o se suena la nariz cerca de usted
- Usted se toca la nariz, los ojos o la boca después de haber tocado algo contaminado por el virus, como un juguete o el pestillo de una puerta
Las personas son más contagiosas durante los primeros 2 a 3 días del resfriado. Un resfriado en la mayoría de los casos no es contagioso después de la primera semana.
Síntomas
Los síntomas del resfriado por lo regular comienzan aproximadamente de 2 a 3 días después de que usted entró en contacto con el virus, aunque podrían demorar hasta una semana. Los síntomas afectan principalmente la nariz.
Los síntomas más frecuentes del resfriado son:
- Congestión nasal
- Rinorrea
- Carraspera
- Estornudo
Los adultos y los niños mayores con resfriados generalmente tienen una fiebre baja o no tienen fiebre. Los niños pequeños a menudo tienen fiebre de alrededor 100°F a 102°F (37.7°C a 38.8°C).
Según cuál sea el virus que causó el resfriado, usted también podrá tener:
- Tos
- Disminución del apetito
- Dolor de cabeza
- Dolores musculares
- Goteo retronasal
Dolor de garganta
Prevención
Para ayudar a reducir las probabilidades de resultar enfermo:
- Lávese siempre las manos. Los niños y adultos deben lavarse las manos después de sonarse la nariz, después de cambiar pañales o ir al baño y antes de comer y preparar alimentos.
- Desinfecte el ambiente. Limpie las superficies de contacto común (como manijas de los lavamanos, pestillos de las puertas y esteras para dormir) con un desinfectante aprobado por la EPA.
- Escoja clases de guarderías más pequeñas para sus hijos.
- Use desinfectantes de manos instantáneos para detener la propagación de microbios.
- Utilice toallas de papel en lugar de compartir toallas de tela.
El sistema inmunitario ayuda al cuerpo a combatir infecciones. A continuación se presentan formas de reforzar el sistema inmunitario:
- Evite el tabaquismo pasivo. Este es el responsable de muchos problemas de salud, incluso los resfriados.
- NO use antibióticos si no se necesitan.
- Amamante a los bebés en lo posible. Se sabe que la leche materna protege contra infecciones de las vías respiratorias en los niños, incluso años después haber dejado de amamantarlos.
- Tome muchos líquidos para ayudar a que el sistema inmunitario funcione apropiadamente.
- Tome yogur que contenga «cultivos activos». Estos pueden ayudar a prevenir los resfriados. Los probióticos pueden ayudar a prevenir los resfriados en los niños.
- Duerma bien.
