Vamos a hablar de resistencias pero no de la famosa serie de Netflix sino de resistencias reales y las cuales son una amenaza para la vida del ser humano como lo conocemos.
Pero de ¿que estamos hablando?, es sobre la resistencia bacteriana, pero ¿que es esto?, para iniciar tenemos que conocer que son los antibióticos, son super medicamentos que fueron descubiertos por casualidad por un científico llamado Alexander Fleming el cual realizaba experimentos en su laboratorio durante septiembre de 1928, cuando olvido un plato de cultivo entre el desorden que tenia en e laboratorio, luego de unos días encuentra el plato de cultivo y observó que al rededor de un hongo no creció bacterias que estaban siendo cultivadas en el experimento, fue cuando se descubrió el primer antibiótico llamado Penicilinas.
Desde la aparición de estos super medicamentos, la humanidad a aumentado su esperanza de vida y más de una vez, cada uno de nosotros ha sido salvado de una muerte segura, por ello estos medicamentos son muy valiosos para seguir llevando la vida de la era moderna como la conocemos, pero ¿que pasaría si no existieran los antibióticos?, la respuesta seria sencilla la población mundial seria diezmada rápidamente y muchas de las enfermedades provocadas por bacterias causarían millones de muertes ante la ausencia de estos medicamentos.
Lo triste de esta situación es que ya estamos viendo los primeros pasos hacia ese mundo post apocalíptico y es debido al mal uso de los antibióticos, que según la OMS para el año 2050, muchos de los antibióticos que conocemos ya no serán útiles y lo más alarmante que cada día aparecen nuevas cepas de super bacterias que son resistentes a los antibióticos conocidos.
Pero que podemos hacer cada uno de nosotros para prevenir este mal:
- Solo el medio u odontología es el profesional adecuado para recetarle el uso de antibióticos.
- No se auto medique, ni recomiende medicamentos a terceros, debido a que los medicamentos que le fueron recetados a usted, no serán efectivos en otras personas.
- Tome los antibióticos en horarios regulares, preferiblemente a la misma hora cada día.
- Termine el tratamiento recetado, si su medico le receto 7, 10, o 14 días, termine su tratamiento aunque sienta mejoría a los pocos días de iniciar el tratamiento.
Si tienes consultas o necesitas hablar con un profesional nos puedes contactar en el siguiente enlace
